Declaración Anual 2023: ¿Cuándo es el último día para presentarla para personas morales?

El SAT invita a los contribuyentes realizar este trámite antes de que concluya el plazo

Claudia Martínez / El Sol de Hidalgo

  · martes 13 de febrero de 2024

El SAT invita a las personas morales a realizar su declaración anual 2023 | Wendy Lazcano / El Sol de Hidalgo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que, hasta el 11 de febrero, más de 32 mil personas morales, ya habían realizado su declaración anual 2023.

En conferencia de prensa, Yolotzin Yazmín Solís Hernández, administradora de Servicios al Contribuyente del SAT en Hidalgo indicó que las personas morales (empresas) tienen hasta el primero de abril para hacer su declaración anual, para evitar algún requerimiento.

Con la presencia de Greyss Olmos, síndico de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Pachuca, comentó que el proceso de declaración inicio en el mes de enero y la fecha límite es el 31 de marzo, sin embargo como es día inhábil se pasará al primero de abril.

Convocó a los declarantes a no esperar hasta el último día, sino tratar de hacerlo con suficiente tiempo.

Las personas morales con fines no lucrativos tienen hasta el 15 de febrero para presentar su declaración anual del ejercicio anterior.

Deberán de presentar esta declaración a través de distintos formularios, los cuales se encuentran dentro de la página del SAT y deberán de cubrir ciertos requisitos como el RFC de la personal moral, con una firma electrónica vigente, sus ingresos, deducciones, los impuesto que han pagado y su coeficiente de utilidad para hacer el trámite correspondiente.

Además de que es importante que cuenten con una cuenta bancaria con servicio de banca electrónica, por que a través de ella, puedan realizar la transferencia o pago de sus impuestos, en caso de que tengan un saldo a cargo. La declaración no surte efecto, hasta que el pago ya se realizó.

Más de 32 mil personas morales han presentado la declaración anual

En su oportunidad, Erika Morales Avilés, administrador desconcentrado de recaudación del SAT informó que a la fecha 32 mil 728 personas morales ya habían presentado su declaración anual, lo que representa un incremento en comparación con el año anterior que fue de 17 mil 48 hasta el 11 de febrero.


Modificaciones que deben conocer las personas morales

Comentó sobre algunas modificaciones en los formularios que deben conocer las personas morales, esto con la finalidad de facilitar el cumplimiento de la presentación de la declaración, de los cuales destacan siete puntos principales que son:

1.- Ya se pueden agregar las pérdidas fiscales por amortizar que no se visualizan en el formulario, respecto de las declaraciones del 2013 al 2021.

2.- Se incluye la primera y la segunda actualización de la pérdida fiscal por amortizar de las cuales fueron enteradas en el ejercicio inmediato anterior.

3.- Se eliminan de los estados financieros, el estado de flujo de efectivo y de cambios de capital contable.

4.- Se recarga la información de los estados financieros que ya se hayan presentado en la declaración anterior.

5.- Se adiciona la deducción inmediata de inversión respecto del decreto de localización, así como los beneficios otorgados a los contribuyentes que fueron afectados por el huracán Otis.

6.- Se reducen los formatos de impresión para facilitar la reimpresión para algunas deducciones.

7.- Se renuevan los formatos de los estados financieros para dar mayor certeza de visualización.


Horario de atención en el SAT

Para dar atención a todos los contribuyentes, el SAT trabajará en un horario ampliado los días 22, 25, 26 y 27 de marzo, así como el 1 de abril de las 8:30 de la mañana a las seis de la tarde.

TEMAS