¿Cómo tramitar tu cédula profesional en línea?

El costo del duplicado de cédula es de dos mil 600 pesos

Martha Sáenz

  · lunes 28 de noviembre de 2022

¿Cómo tramitar tu cédula profesional en línea?. / Archivo: OEM

Ahora puedes obtener tu cédula profesional o su duplicado en línea a través del portal de gobierno de México, ya que la Dirección General de Profesiones brinda el servicio de forma digital para acceder al documento que avala los estudios.

Al entrar a la página oficial del gobierno federal el menú te ofrece diferentes opciones: CURP, Acta de nacimiento, Recibo de luz, Pasaporte, Cédula Profesional y Precio de gasolina. Debes dar acceder a la opción de tú interés.

El siguiente menú ofrece el ícono de “Tramita tu cédula profesional o duplicado en línea” e informa que para obtenerla debes tener a la mano CURP, firma electrónica que otorga el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y una tarjeta de crédito o débito para costear el servicio en línea.

Para buscar tú cédula profesional el portal federal ofrece dos opciones, a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP) o por datos personales, en el segundo caso debes registrar tu nombre completo (como aparece en documentos oficiales), fecha de nacimiento, sexo, entidad federativa y, asegurar que no eres un robot.

Luego de registrar tus datos personales, la búsqueda arroja los registros de cédulas profesionales. Posteriormente, el sitio web requiere la firma electrónica del SAT. Finalmente, el sitio requerirá el pago del trámite que solicitas para entregar el documento con validez oficial.

¿Cuánto cuesta la cédula profesional electrónica?

El costo por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México es de dos mil 589 pesos, mientras que el trámite de registrar título profesional y expedición de cédula electrónica a nivel técnico es de 452.

Motivos para no expedir la Cédula digital

En el sitio de Cédula Profesional se advierte que ninguna persona está autorizada para actuar como intermediaria en la consecución de citas y menos a cobrar por ello; así que verificará que el correo indicado por el usuario corresponda de manera personal y se realizará una revisión para detectar cuando dos o más o solicitantes presenten la misma dirección electrónica.

Detectar indicios de corrupción es causal para rechazar el trámite y se le informará a quien realizó la gestión de dicha improcedencia.

TEMAS