Citnova abre nuevas convocatorias para becas de posgrado

Se priorizarán áreas relacionadas con las nuevas tecnologías y las ciencias

Ignacio García

  · viernes 16 de junio de 2023

Los interesados deberán presentar documentación al cierre de este mes. | Foto: Eduardo de la Vega.

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) emitió nuevas convocatorias para la obtención de becas de posgrado en especialidades, maestrías, doctorados y estancias posdoctorales tanto en instituciones nacionales como en el extranjero.

De acuerdo con el Citnova, para las becas de estudios de especialidad se realizarán en instituciones nacionales durante un año con apoyos en colegiaturas y manutención para áreas como virología, genoma, nanomateriales, litio, nanociencias, biotecnología, robótica, blockchain, inteligencia artificial, lingüística y política pública.

En el caso de becas para maestría y doctorado se podrán realizar estudios tanto en instituciones nacionales como en el extranjero con el apoyo de la manutención y seguro médico durante cuatro o seis meses, y en el caso de estancias posdoctorales serán en instituciones nacionales con apoyo de seguro médico y manutención durante 12 meses.

En todos los casos las áreas para los beneficiarios están relacionadas en esas áreas del conocimiento, por lo cual los interesados deberán entregar la documentación correspondiente en las instalaciones de Citnova en la que demuestren que fueron aceptados como estudiantes de instituciones educativas nacionales o extranjeras.

Todas las personas interesadas en la obtención de una beca de algún posgrado deberán presentar la documentación competente al cierre de este semestre para que se dictaminen a los beneficiarios de estos apoyos económicos.

De la misma manera, Citnova emitió la convocatoria para el Premio Hidalgo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2023 en las áreas de investigación científica, tecnológica e innovación y podrán enviar sus propuestas hasta el 30 de junio, mientras que la evaluación en línea será del 3 al 7 de julio, la evaluación presencial de finalistas el 18 de julio y la ceremonia de premiación el 24 de noviembre.

Para los ganadores se les entregará una medalla y un reconocimiento, así como un monto económico aún no revelado, por lo cual el Citnova pidió a la comunidad académica y científica de la entidad a presentar sus propuestas para el certamen durante los días que restan de la convocatoria.