/ domingo 2 de abril de 2023

Cervecera, cuenca lechera, industria textil y minería, principales concesionarias de agua

Más de mil 800 empresas son concesionadas en el estado para fines industriales

En Hidalgo las empresas relacionadas a la industria minera, la textil, la lechera y la cervecera son las principales concesionarias de agua para actividades industriales que representa más del 45 por ciento del agua que se emplea en el territorio estatal, de acuerdo con datos desagregados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la zona del Altiplano, el Grupo Modelo fue la empresa con la mayor cantidad de concesión de agua para el municipio de Apan, mientras que en la zona metropolitana de Pachuca se encuentran las mineras de Grupo Real del Monte, aunque ésta reutiliza las aguas que emplea para las labores de extracción de metales.

Para el municipio de Tizayuca se encuentra el sector de la Cuenca Lechera, donde donde también se emplean para fines industriales, siendo uno de los sectores que mayor cantidad de agua emplean para actividades productivas en la zona.

Por otro lado, en el Valle de Tulancingo se encuentra la industria textil que es una de las que mayor cantidad de agua emplea para la producción, principalmente de las empresas locales e industriales.

Para la zona Tula-Tepeji, la termoeléctrica de Tula es la que mayor cantidad de agua gasta para la producción de energía eléctrica, aunque ésta también reutiliza la misma para distintos fines.

En total, Conagua ha concesionado a mil 854 empresas para fines industriales en el territorio estatal y aunque a nivel nacional se encuentra entre los estados con menor número de empresas concesionadas, son las que gastan la mayor cantidad de agua disponible en el territorio estatal, mientras que la doméstica apenas representa el 11 por ciento del total del uso general.

En Hidalgo las empresas relacionadas a la industria minera, la textil, la lechera y la cervecera son las principales concesionarias de agua para actividades industriales que representa más del 45 por ciento del agua que se emplea en el territorio estatal, de acuerdo con datos desagregados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En la zona del Altiplano, el Grupo Modelo fue la empresa con la mayor cantidad de concesión de agua para el municipio de Apan, mientras que en la zona metropolitana de Pachuca se encuentran las mineras de Grupo Real del Monte, aunque ésta reutiliza las aguas que emplea para las labores de extracción de metales.

Para el municipio de Tizayuca se encuentra el sector de la Cuenca Lechera, donde donde también se emplean para fines industriales, siendo uno de los sectores que mayor cantidad de agua emplean para actividades productivas en la zona.

Por otro lado, en el Valle de Tulancingo se encuentra la industria textil que es una de las que mayor cantidad de agua emplea para la producción, principalmente de las empresas locales e industriales.

Para la zona Tula-Tepeji, la termoeléctrica de Tula es la que mayor cantidad de agua gasta para la producción de energía eléctrica, aunque ésta también reutiliza la misma para distintos fines.

En total, Conagua ha concesionado a mil 854 empresas para fines industriales en el territorio estatal y aunque a nivel nacional se encuentra entre los estados con menor número de empresas concesionadas, son las que gastan la mayor cantidad de agua disponible en el territorio estatal, mientras que la doméstica apenas representa el 11 por ciento del total del uso general.

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad

Local

ITP: Regresa el 35% de estudiantes a clases presenciales

En el reinicio de clases las puertas permanecerán abiertas toda la jornada académica