Ceniza del Popocatépetl no ha caído en Hidalgo

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo fase 3 y se monitorea a los municipios aledaños al volcán

Alma Leticia Sánchez | El Sol de Hidalgo

  · sábado 27 de mayo de 2023

PC continúa pendiente de la actividad volcánica / Iván Venegas | El Sol de Puebla

En Hidalgo al igual que en otros estados colindantes con el volcán Popocatépetl, no ha sido afectado con la caída de ceniza a causa de su actividad volcánica. Así lo dio a conocer la Subsecretaría de Protección Civil del Estado a cargo de Francisco Quijas Cruz, al mencionar que solo Morelos es la entidad que ha recibido tales residuos.

Mantienen semáforo amarillo fase 3 por actividad volcánica

Esta dependencia estatal indicó que según la Coordinación Nacional de Protección Civil informó que hasta ayer por la mañana se mantenía el semáforo en Amarillo fase 3 conforme a su actividad volcánica.

Sin embargo, indicó que el tremor (tipo de sismo característico de los volcanes) y la amplitud continuaban decreciendo hasta ese momento, además, señaló que hasta la madrugada de ayer no habían nuevas explosiones.

“Se presentan nublados que impiden la observación del volcán y solo esporádicamente se visualiza la columna de 700 metros de altura con una emisión continúa de vapor de agua y gas dirigiéndose al sureste”, señala.

Monitoreo constante en municipios aledaños

Además, se continúa con el monitoreo constante de los municipios aledaños al volcán. En tanto, el subsecretario en entrevista se refirió a los microsismos registrados desde el pasado fin de semana y manifestó que han sostenido diálogo directo con las Unidades de Protección Civil de Alfajayucan como de Chapantongo. “Hemos consultado con el Centro de Prevención de Desastres, geólogos y vulcanólogos de la UNAM, nos comentan que este tipo de problemas no tiene nada que ver con la situación del volcán".

TEMAS