Buscan los útiles más económicos

Critican calidad, cantidad y tiempo de entrega del paquete escolar gratuito

Alberto González

  · domingo 21 de agosto de 2022

Para el uniforme y ropa deportiva, unos mil 350 pesos. / Foto: Blanca E. Gutiérrez

Tanto para una madre de familia con hijos que estudiarán en escuela privada como para las tres mamás con menores en planteles públicos, no será necesario ni pedir prestado ni empeñar algo para cumplir con la lista de útiles, uniformes e inscripciones para el ciclo escolar 2022-2023.

Maribel fue entrevistada afuera de una papelería ubicada en Plaza Juárez, es madre de una niña de ocho años y un niño de seis, viven en el fraccionamiento El Roble, en Mineral de la Reforma, y que acudirán a la primaria Charles Darwin, estimó gastar tres mil pesos entre ambos alumnos, “espero que sea menos”.

Refirió que los mejores precios los encontró en el negocio donde se le abordó y en otra papelería que está en el bulevar Las Palomas.

La realidad de Diana es distinta, su hija ingresará al cuarto grado de primaria en el Centro Escolar Hidalgo, pues de no pagar los 670 pesos obligatorios a la Sociedad de Padres de Familia no podrá entrar a clases el 29 de agosto.

Habitante del barrio del Lobo, ella fue entrevistada afuera de una tienda de uniformes en la esquina de Hidalgo y Ocampo en el centro de Pachuca, fue a conocer que necesita mil 350 pesos para la vestimenta deportiva y de gala “porque el gobierno ya no da los uniformes”, a lo que debe sumar mil 800 de los útiles “porque el gobierno no los da todos”.

Para Denisse, este 2022 marca el inicio en todo este mundo escolar, su hijo de siete años ingresará al primer año de primaria, estimó que necesitará entre mil 500 y dos mil pesos “para todo”, pero no ha cotizado ni comparado precios, porque la siguiente semana lo inscribe en el plantel Pedro María Anaya “y no tengo idea, soy primeriza”.

En cambio Ana Lilia desde junio empezó ahorrar, es madre soltera, ella criticó que las hojas de las libretas de los paquetes escolares que otorga gratuitamente el gobierno del estado se “hacen de color amarillo, como viejas” y ya no se pueden usar para otro ciclo escolar.

Está surtiendo la lista de útiles “porque los de gobierno llegan después de que iniciaron las clases y nos exigen llevarlos desde el primer día y hay que forrarlos antes”. Va ir a la Ciudad de México donde, dice, encontrará mejores precios.

TEMAS