Alcaldías de Hidalgo registran más de dos mil trabajadores despedidos

Mientras que gobierno del estado suman 61 y los afectados ya demandaron al acusar presuntos despidos injustificados

Alma Leticia Sánchez

  · martes 17 de enero de 2023

Empleados del servicio público despedidos. / FOTO: WENDY LAZCANO

Más de dos mil denuncias por despidos injustificados suman los 84 municipios del Estado, mientras que la actual administración del gobierno estatal ya contabiliza 61 a la fecha.

Así lo informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández, al mencionar que en el caso de los ayuntamientos son asuntos heredados y hay algunos que tienen “bastantes demandas”.

La mayoría de las demandas laborales se quejan por despidos injustificados.

“Todas están siendo procesadas en el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo para buscar desahogar el rezago que traemos de más de dos mil asuntos”, manifestó el funcionario estatal.

Entre los municipios con mayor número con demandas por despidos injustificados son Pachuca, Tizayuca y Acaxochitlán.

Lamentó el secretario Oscar Javier González que municipios muy pequeños territorialmente como es Tlanalapa también tiene este tipo de conflictos laborales.

Respecto al tema de empleados al servicio del ejecutivo estatal, detalló que durante los meses que va de actual administración pública cuantifican en promedio 60 demandas, en organismo descentralizados alrededor de 23 como son los planteles educativos de CECyTEH y COBAEH.

“Todo se va proceder conforma a derecho, no hay ninguna tendencia. La Secretaría de Trabajo vamos a manejar siempre lo justo, lo correcto, lo legal”, señaló al precisar que en el caso de las denuncias de empleados estatales son por la presunción de despidos injustificados en su mayoría.

También te puede interesar: Recorte presupuestal no afectará actividades del IEEH

Abundó que en la mayoría de los casos, históricamente han sido procedentes y si así lo determina el Tribunal de Arbitraje se lleva a cabo la reinstalación, en consecuencia la Secretaría del Trabajo y Previsión Social está atenta a cumplirse.

En cuanto al tema del pago de aguinaldos a empleados del servicio público municipal como estatal, dio a conocer que fueron casos esporádicos por incumplimiento que ya fue atendido por el Centro de Conciliación mediante el llamado de las partes involucradas en busca de llegar a un acuerdo común.

“La difusión que dimos del derecho que tenía la gente de cobrar su aguinaldo fue atendido” por las autoridades, incluso, detalló que hubo guardias permanentes tanto del Centro de Conciliación como de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador”, pronunció.