Acopio de simpatías para seleccionar las candidaturas: PRD Hidalgo

El dirigente del partido, plantea ese mecanismo para las elecciones de alcaldías y diputados

Alberto González

  · lunes 25 de septiembre de 2023

Lo pondrá a consideración del Consejo estatal / BLANCA E. GUTIÉRREZ

Sin espacio a las improvisaciones ni clubes de “Toby”, la selección para quienes aspiren a integrar las planillas de los ayuntamientos y diputaciones locales no bastará la promesa de triunfar, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, Jorge Luis Pérez Viveros, propone el “acopio de simpatías” por escrito, lo que abre a la militancia y simpatizantes su participación directa en ese proceso.

Así lo va plantear al Consejo estatal del sol azteca que en breve se reunirá para establecer la ruta crítica rumbo a los comicios del 2024 en el que habrán de renovarse las presidencias municipales (alcaldes, sindicaturas y regidurías) y el Congreso local, adelantó quien lleva tres meses al frente del partido político.

Partiendo del ejercicio que se vivió en el Frente Amplio por México (PAN-PRD-PRI) para elegir a quien lo encabezaría, lo quiere introducir como mecanismo de selección de candidaturas en el sol azteca, justo para cumplir lo que ha venido diciendo de “escuchar a la militancia” y abrir su participación en la toma de decisiones, “es parte de la democracia que debemos vivir en los tiempos actuales”.

Le parece factible “el acopio de simpatías de la gente en sus municipios y en sus Distritos locales electorales, hablando de diputaciones; quién debe darte el aval en tu legítima aspiración, pues la ciudadanía, llámese la militancia o llámese tu vecino, son ellos quienes deben darte un aval”.

Como severo crítico de la “mal democracia que tenemos en México”, si alguien aspira a representar un municipio, “y si me reprueban desde ese momento antes de concederme una firma de simpatía, pues tendré que valorar que no soy la persona ideal para poder competir”.

No descartó que en algunas alcaldías vayan en coalición, alianza o candidatura común con los otros partidos del Frente, y está consciente que la militancia se dividirá entre quienes estén a favor de ello y los que lo rechacen, sin que signifique una ruptura o desbandada.