Acceso a la canasta básica es excluyente

FRANCISCO HERNÁNDEZ

  · viernes 1 de febrero de 2019

Productos de la canasta básica no están al alcance de todos /ESPECIAL

No todos los trabajadores tienen acceso a los productos de la canasta básica, que ahora suman 40, reconocieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado y de Coparmex Hidalgo, Edgar Espínola Licona y Ricardo Rivera Barquín, respectivamente. Explicaron que, en promedio, los empleados, registrados en el estado, ganan entre 1.5 y dos salarios mínimos. “Eso hace que vean muy limitados sus ingresos y, como consecuencia, midan sus gastos”, comentaron. Argumentaron que fue un gran paso el incremento al salario mínimo que se registro desde el uno de enero, el cual pasó de 88 a 102.68 pesos.

“Esto permitió que se incluyeran productos, como carne roja y pollo, en la canasta. Algo que no se veía alcanzable”, mencionó Rivera Barquín. En tanto, Espínola Licona destacó la iniciativa del gobierno federal para poder tener una sociedad mejor alimentada.

La alimentación, enfatizó, conduce a una mejor salud y, por consiguiente, un mejor nivel de vida. Ambos líderes empresariales coincidieron en destacar la importancia de que se establezcan mecanismos que permitan tener un control en los precios de los productos para que no sean volátiles. Candados que, dijeron, no permitan que se especule en los precios, como consecuencia de la oferta y la demanda. “Que se hagan públicos, para que la gente esté enterada y de esta forma exija que se respeten”, indicaron.

En el caso del Consejo Coordinador Empresarial, el presidente Edgar Espínola subrayó que la “cadena comercial” no debe ser rebasada para que los trabajadores puedan tener acceso a lo indispensable de la canasta básica. Sobre todo, indicó, en el asunto de la carne, cuyo costo varía desde los 80 hasta los 150 pesos por kilogramo, según donde se adquiera.

TEMAS