Febrero es mes clave de los selectivos

El directivo del CDHAR espera un número amplio de deportistas en Centroamericanos y Panamericanos

Luis Carlos León

  · martes 17 de enero de 2023

Daniela Campuzano cosechó un oro en Lima, en 2019 / Cortesía: Daniela Campuzano Chávez Peón

Será hasta febrero cuando se puedan conocer a los prospectos de la entidad que aspiran a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos, así lo consideró el presidente del Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento, Fernando Pérez serrano.

En entrevista con El sol de Hidalgo, el directivo señaló que este año es muy importante para el deporte mexicano e hidalguense, pues comienzan las pruebas fuertes en el proceso que culmina en los Juegos Olímpicos de París el año que viene.

Abundó que será hasta febrero cuando se conozca a los estatales que tendrán mayor oportunidad de estar en las justas, pues hasta ese mes comienzan sus selectivos la mayoría de las disciplinas.

“Todavía no tenemos un panorama certero de esta situación en específico. Sabemos que hay algunos que ya tienen un lugar dentro de sus respectivos deportes, pero a nosotros nos gustaría que el número aumentara con respecto a ediciones anteriores”, abundó.

Pérez Serrano también comentó que no solo espera que haya deportistas y entrenadores en la competencia convencional, sino también en los de deporte adaptado, que únicamente se llevarán a cabo en Santiago de Chile.

Cabe mencionar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe se llevarán a cabo en San Salvador, El Salvador, durante el verano; mientras tanto, será hasta el otoño, en la parte norte del continente, cuando se desarrollen los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, en la capital andina.

También te puede interesar: Alam se quedó en primera fase

Cabe mencionar que, derivado de la pandemia de coronavirus, la sede de la primera justa mencionada tuvo que ser modificada, pues en primera instancia se llevarían a cabo en Panamá.